Partimos de Londres con la sensación de que la segunda etapa de nuestra gira fue más que satisfactoria, donde se destacó el buen comportamiento del plantel, el respeto y la actitud positiva a favor del grupo todo el tiempo, mucho rugby dos partidos intensos, turismo, compras, y mucho más.
Llegamos a Paris 3 noches nos esperan. El viaje bien, algunas llamadas de atención por la conducta en el avión, pero nada importante, la conducta del grupo vuelve a los carriles normales. El hotel de menor categoría que los anteriores, pero bueno esto es Paris, y la hotelería es cara, no obstante estamos muy cómodos y bien atendidos, un poco lejos del centro, con estación del Metro a las puertas del hotel, cena algunos a descansar y otros salieron raudos a conocer la ciudad (noche libre). Primera mañana entrenamiento muy temprano en un parque a cinco cuadras, que duró una hora y media, otra media hora de reunión donde los jugadores pudieron proponer ideas y exponer sus puntos de vista respecto de lo acontecido hasta ahora. En dicho entrenamiento los jugadores de la categoría 90 pidieron la posibilidad de jugar todos juntos su último partido en juveniles, hecho que se consumaría en uno de los tiempos jugados con el PUC, es de destacar la buena predisposición de las otras categorías en apoyar este pedido, los chicos de la 91 y la 92 unos fenómenos, no esperaba otra cosa.
Luego del entrenamiento libre hasta las 21.00hs, salieron varios grupos a conocer esta hermosa ciudad, mucha caminata, mucho metro, algunos en city tour, lo importante fue devorarse el tiempo recorriendo la historia y el presente de Paris. Compras, pocas, Paris está más caro que Londres, y los bolsillos han quedado medio escasos. Cena de toda la delegación a las 21.00hs, y a descansar temprano, mañana partido con el PUC.
Día jueves desayuno bien temprano, para aprovechar la mañana pasear, hasta las 12.00 horario de reunión previa al último partido. A las 13.30 partimos rumbo al PUC, nuestra última escala deportiva, en el semblante del plantel se notaba un clima de distensión, no el ambiente de partidos anteriores, los muchachos parecían yendo a cumplir un trámite, y eso en este deporte es contraproducente.
A la llegada al club, sabiendo que PUC ofreció jugar sólo tres tiempos, los entrenadores designaron los equipos para cada tiempo, donde por encima de lo deportivo se priorizó una faceta humana, por encima de lo deportivo, al fin y al cabo el plantel en su conjunto lo quiso así y así debía ser. Comenzaron a trabajar a las órdenes de Gaspar el primer tiempo lo jugó un equipo formado por la categoría 90 en su totalidad. El segundo y tercer tiempo se jugó con los jugadores de las categorías 91 y 92. Para destacar un hecho histórico, es la primera vez que un equipo representativo de Liceo Naval jugó en Francia,
El resultado es anecdótico perdimos 12 a 19. Faltó mística, faltó rugby, faltaron ganas de ganar, faltó actitud. Lo que no faltó fue la emotividad de los chicos de la 90 despidiéndose de rugby juvenil, quien los conoce sabe, que son grupo de buenos tipos, fue emotivo ver afuera a los restantes integrantes del plantel (91 y 92), alentando y arengando a sus ya casi ex compañeros, los que pronto volverán a juntarse en división superior. Fue emocionante escuchar la arenga de los jugadores antes de ingresar a la cancha, todos se comprometieron a jugar por su amigo, y eso sucedió sobraron ganas y faltó inteligencia y juego.
Los dos tiempos restantes integrados por jugadores 91 y 92 mezclados donde se mantuvo el dominio en el juego pero faltó claridad para llegar al ingoal contrario, nuestros muchachos estaban en otra cosa, muy desconectados.
Formaciones de los equipos:
1° Tiempo
Ravetti L, Cardinali B, Perez Souto P, Scrigna S, Billia N, Mosteirin M, Bianchi M, Santana L, Albornos J, Cerna das J, Rusconi F, Garcia Arguijo R, Diaz F, Gimenez M y Ruiz D. Ingresó luego Taubenschlag K por Cardinali B.
2° Tiempo
Franchini G, Santana L, Di Tieri E, Bombelli A, Styk N, Pini P, Garcia Arguijo N, Garcia Cuerva A, Donofrio P, Guevara R, Diaz M, Alvarez J, Anaut P, Vidal Arbeletche N, Gracia P. Ingresaron luego Rumen A y Vilamelo J.
3° Tiempo
Costa H, Gonzalez N, Ferrer M, Booth N, Vazquez A, Maidan F, Damico R, Barreiros G, Orsi S, San Miguel F, Chara M, Palermo F, Diaz L, De Luca S y Pistone N.
El tercer tiempo bien, el mejor de todos, muy bien atendidos y buena comida.
Solo quedaba la última cena en Paris, todos juntos en el hotel a las 21.00hs, cenamos y luego reunión de despedida donde el staff y los jugadores opinaron sobre su experiencia en la gira. Como conclusión de todo lo escuchado se resaltó que la pasaron muy bien, que estuvieron bien atendidos, que las camadas lograron integrarse, el agradecimiento a la organización, y algunas palabras emotivas como “Esto nunca lo voy a olvidar”. Terminada la reunión noche libre, salida por Paris y a prepararnos para la vuelta a Buenos Aires. Como siempre destaqué, el comportamiento del plantel fue bueno, lástima la última noche, parece que los chicos creyeron que la despedida tenía que incluir joda en el hotel, motivo por el cual nos llamaron la atención y tuvimos que recorrer las habitaciones en donde el descontrol estuvo a la orden del día, bue, de la noche para ser más preciso.
Nada más por ahora, en la próxima entrega haremos un resumen general de la gira. Con algunas anécdotas y la participación de otros reporteros