M19 de Liceo Naval - 2010

M19 de Liceo Naval -  2010

sábado, 6 de marzo de 2010

Dia 13: Paris. La última escala

Partimos de Londres con la sensación de que la segunda etapa de nuestra gira fue más que satisfactoria, donde se destacó el buen comportamiento del plantel, el respeto y la actitud positiva a favor del grupo todo el tiempo, mucho rugby dos partidos intensos, turismo, compras, y mucho más.

Llegamos a Paris 3 noches nos esperan. El viaje bien, algunas llamadas de atención por la conducta en el avión, pero nada importante, la conducta del grupo vuelve a los carriles normales. El hotel de menor categoría que los anteriores, pero bueno esto es Paris, y la hotelería es cara, no obstante estamos muy cómodos y bien atendidos, un poco lejos del centro, con estación del Metro a las puertas del hotel, cena algunos a descansar y otros salieron raudos a conocer la ciudad (noche libre). Primera mañana entrenamiento muy temprano en un parque a cinco cuadras, que duró una hora y media, otra media hora de reunión donde los jugadores pudieron proponer ideas y exponer sus puntos de vista respecto de lo acontecido hasta ahora. En dicho entrenamiento los jugadores de la categoría 90 pidieron la posibilidad de jugar todos juntos su último partido en juveniles, hecho que se consumaría en uno de los tiempos jugados con el PUC, es de destacar la buena predisposición de las otras categorías en apoyar este pedido, los chicos de la 91 y la 92 unos fenómenos, no esperaba otra cosa.

Luego del entrenamiento libre hasta las 21.00hs, salieron varios grupos a conocer esta hermosa ciudad, mucha caminata, mucho metro, algunos en city tour, lo importante fue devorarse el tiempo recorriendo la historia y el presente de Paris. Compras, pocas, Paris está más caro que Londres, y los bolsillos han quedado medio escasos. Cena de toda la delegación a las 21.00hs, y a descansar temprano, mañana partido con el PUC.

Día jueves desayuno bien temprano, para aprovechar la mañana pasear, hasta las 12.00 horario de reunión previa al último partido. A las 13.30 partimos rumbo al PUC, nuestra última escala deportiva, en el semblante del plantel se notaba un clima de distensión, no el ambiente de partidos anteriores, los muchachos parecían yendo a cumplir un trámite, y eso en este deporte es contraproducente.

A la llegada al club, sabiendo que PUC ofreció jugar sólo tres tiempos, los entrenadores designaron los equipos para cada tiempo, donde por encima de lo deportivo se priorizó una faceta humana, por encima de lo deportivo, al fin y al cabo el plantel en su conjunto lo quiso así y así debía ser. Comenzaron a trabajar a las órdenes de Gaspar el primer tiempo lo jugó un equipo formado por la categoría 90 en su totalidad. El segundo y tercer tiempo se jugó con los jugadores de las categorías 91 y 92. Para destacar un hecho histórico, es la primera vez que un equipo representativo de Liceo Naval jugó en Francia,

El resultado es anecdótico perdimos 12 a 19. Faltó mística, faltó rugby, faltaron ganas de ganar, faltó actitud. Lo que no faltó fue la emotividad de los chicos de la 90 despidiéndose de rugby juvenil, quien los conoce sabe, que son grupo de buenos tipos, fue emotivo ver afuera a los restantes integrantes del plantel (91 y 92), alentando y arengando a sus ya casi ex compañeros, los que pronto volverán a juntarse en división superior. Fue emocionante escuchar la arenga de los jugadores antes de ingresar a la cancha, todos se comprometieron a jugar por su amigo, y eso sucedió sobraron ganas y faltó inteligencia y juego.

Los dos tiempos restantes integrados por jugadores 91 y 92 mezclados donde se mantuvo el dominio en el juego pero faltó claridad para llegar al ingoal contrario, nuestros muchachos estaban en otra cosa, muy desconectados.

Formaciones de los equipos:

1° Tiempo

Ravetti L, Cardinali B, Perez Souto P, Scrigna S, Billia N, Mosteirin M, Bianchi M, Santana L, Albornos J, Cerna das J, Rusconi F, Garcia Arguijo R, Diaz F, Gimenez M y Ruiz D. Ingresó luego Taubenschlag K por Cardinali B.

2° Tiempo

Franchini G, Santana L, Di Tieri E, Bombelli A, Styk N, Pini P, Garcia Arguijo N, Garcia Cuerva A, Donofrio P, Guevara R, Diaz M, Alvarez J, Anaut P, Vidal Arbeletche N, Gracia P. Ingresaron luego Rumen A y Vilamelo J.

3° Tiempo

Costa H, Gonzalez N, Ferrer M, Booth N, Vazquez A, Maidan F, Damico R, Barreiros G, Orsi S, San Miguel F, Chara M, Palermo F, Diaz L, De Luca S y Pistone N.

El tercer tiempo bien, el mejor de todos, muy bien atendidos y buena comida.

Solo quedaba la última cena en Paris, todos juntos en el hotel a las 21.00hs, cenamos y luego reunión de despedida donde el staff y los jugadores opinaron sobre su experiencia en la gira. Como conclusión de todo lo escuchado se resaltó que la pasaron muy bien, que estuvieron bien atendidos, que las camadas lograron integrarse, el agradecimiento a la organización, y algunas palabras emotivas como “Esto nunca lo voy a olvidar”. Terminada la reunión noche libre, salida por Paris y a prepararnos para la vuelta a Buenos Aires. Como siempre destaqué, el comportamiento del plantel fue bueno, lástima la última noche, parece que los chicos creyeron que la despedida tenía que incluir joda en el hotel, motivo por el cual nos llamaron la atención y tuvimos que recorrer las habitaciones en donde el descontrol estuvo a la orden del día, bue, de la noche para ser más preciso.

Nada más por ahora, en la próxima entrega haremos un resumen general de la gira. Con algunas anécdotas y la participación de otros reporteros

miércoles, 3 de marzo de 2010

Día 10,11 y 12: Londres. Mucho turismo

Esta vez seré breve, ya que en Londres se disfrutó de tres días de mucho turismo. Como anticipé en el informe anterior el sábado 27 después del partido de Inglaterra vs Irlanda, nos instalamos en el hotel con la sensación que pasaríamos tres días de descanso deportivo, pero de mucho trajín turístico.

Y así fue, tres días en los que la delegación con total libertad se dispuso a recorrer esta gran ciudad, con toda su historia, sus atractivos paseos, palacios, monumentos, edificios, parques y museos.

La única premisa horaria para la delegación fue el desayuno y la cena, todos juntos.

Muchas compras, parece que a pesar del cambio poco favorable, hubo mucho ingenio en buscar las ofertas, ya que las valijas estaban más pesadas al partir para Paris.

En cuanto a lo deportivo, el día lunes se realizó un entrenamiento de acondicionamiento físico, a las 7.00 de la mañana, que lástima algunos muchachos se durmieron, lo condujo Gaspar que los sacó a correr, ya que los veía un poco desenchufados, y atentos solamente a pasear, comprar y salir de noche. Bien por Gaspar que percibió esta relajación.

Estos días sirvieron también para sondear al grupo en situación de libertades más amplias, en general respondieron satisfactoriamente, pero a no relajarse porque se pueden pasar de rosca, y sería lamentable que la última etapa de esta gira empañe lo disfrutado en Cardiff, Liverpool y Northampthon. Entendemos que al llegar a Paris habrás que ajustar algunas pautas de convivencia, y mentalizarlos nuevamente en lo deportivo. Estoy seguro que reaccionarán favorablemente.

Bueno, no mucho más para contar, nada demasiado relevante de salud, algunos resfríos propios de tanto paseo y noche, con bajas temperaturas, algunas descomposturas por excesos en las comidas, en general están todos bien.

La seguimos en Paris, con partido frente al PUC el jueves. Nuestra última escala deportiva, donde estoy seguro que nuestros jugadores defenderán los colores de Liceo con solidaridad, garra, actitud y entrega, hasta la próxima.


martes, 2 de marzo de 2010

Llegaron a Paris

Todo bien sin problemas

Dia 9: De Northampton a Londres

Después de recuperar el físico, y con algunos dolores a cuestas, como regalito del partido de ayer, el plantel desayunó y temprano partimos rumbo a Londres. Delegación completa, sin grandes novedades de salud por suerte, abandonamos las comodidades del Hilton, y con los micros ya cargados salimos a nuestra primera escala, Windsor, visitamos el Castillo, recorrido por la ciudad y nuevamente a los micros, nos esperaba Londres, y como si fuera poco como primera actividad fuimos a ver el partido de seis naciones entre Inglaterra e Irlanda, el Estadio de Twickenham como frutilla del postre. Llegamos, la euforia de los y ansiedad de los muchachos era muy grande. Se distribuyeron las entradas, fuimos repartidos en seis lugares del estadio, así que una vez adentro nos fuimos separando. El marco del estadio, de a poco fue tomando color, los Irlandeses como era de esperarse dijeron presente en gran número, y los Ingleses por supuesto eran mayoría. El espectáculo inigualable, las banderas de Liceo, mientras nos dejaron, se desplegaron en las tribunas, el partido, y si hubo un partido en el que Irlanda se impuso por 20 a 16. Pero el resultado es solo anecdótico, lo importante es que ahí estuvimos y lo disfrutamos en gran forma.

Como anécdota, algunos mensajitos de texto que llegaban desde Buenos Aires, nos informaban que en ESPN dijeron que estábamos en el estadio.

Otra, algunos sufrimos las inclemencias del tiempo, y vimos el partido bajo la lluvia, no importó , estábamos ahí y había que pasarla bien.

La última, se jugó una polla entre los grandes y quien acertara el resultado o más se aproxime, se haría acreedor de la recaudación. Y bueno contra el cronista no pueden. Adivinen quien ganó?

Partido terminado la fiesta se acabó, todos a los micros y al hotel. Nos alojamos en el Ibis Hotel London Earls Court. El hotel bien, bajamos un poco el nivel, pero estamos cómodos y nos seguimos alimentando bien.

Ahora viene la etapa turística de la gira, mucho paseo, mucho por recorrer, tiemblan las billeteras y las tarjetas de crédito, los muchachos tendrán libertad para moverse por Londres, con la condición de cumplir los horarios fijados para el desayuno, cena y alguna que otra actividad de entrenamiento.

Bueno de despido, y como siempre les recuerdo, todo va viento en poca, sé que el informe llega un poco demorado, perdón el tiempo a veces no alcanza, mucha actividad, poco descanso, y algunos problemas de conectividad a internet, pero como dice el dicho “más vale tarde que nunca”. El próximo boletín de gira será un resumen de los tres días en Londres.

Desde aquí, por ahora nada más, pero esto continua, tiembla Londres.

domingo, 28 de febrero de 2010

Día 8: 3er Partido vs Combinados de colegios y Northampton Academy


Día de partidos

Luego de un reparador descanso, por suerte nos levantamos un poco más tarde, y comenzaron los preparativos para los partidos del mediodía. Ya en el desayuno se veían las caras de nuestros jugadores que reflejaban ansiedad y nerviosismo, sabían que lo que venía era una dura contienda, y para variar el clima no ayudaba para nada, llovió toda la noche, y nos esperaba la mañana más frías desde que estamos en las islas.

Mientras desayunábamos nos llamó Nacho, y nos comentó que para preservar las canchas los partidos se jugarían en lugares diferentes, para lo cual armamos la logística para dividir la delegación. En principio nos dirigimos todos a Old Northamthonians donde a las 12.00hs nuestro equipo B jugaría contra un combinado de los colegios Moulton Park College y Bedford College.

Partido del Equipo B

Combinado de Colegios 37 – Liceo Naval 7

El partido desde el inicio se mostró desfavorable, donde el equipo local impuso su juego y logró sacar diferencias desde el principio dejando el marcador parcial de 7 a 15 (Try de Facu Diaz y conversión de José Vilamelo). El segundo tiempo no mostró demasiados cambios y fuimos ampliamente superados con resultado final de de 7 a 37. No obstante al margen del resultado los jugadores dejaron todo en la cancha y se notó claramente que el rival fue superior.

Formación del Equipo B: Perez Souto P, Gonzalez N, Ferrer M, Scrigna S, Mosteirin M, Couto F, Bianchi M, Diaz F, Donofrio P, G Arguijo N, Garcia P, Vilamelo J, Castro M, Anaut P y Chara M. Ingresaron en Segundo Tiempo: Costa R, Styk N, Ravetti L, Maidan F, Cernadas J, Alvarez M, Diaz M y Rusconi F.

Finalizado el primer tiempo del equipo B, el plantel y algunos dirigentes se trasladaron al club Northampthon para prepararse ya que a las 14.00hs se jugaría el partido del equipo A. A las órdenes de Gaspar el plantel se dirigió a los vestuarios se alistaron y comenzaron la entrada en calor y la preparación para el partido. Mientras se desarrollaban los movimientos precompetitivos, éste cronista se detuvo a ver la preparación del U19 de Northampthon, y sinceramente al ver a esos muchachos moverse el análisis previo al partido mostraba un aspecto muy desfavorable para nuestro equipo, a priori lo más sobresaliente era la gran diferencia física que existía entre ambos y esa diferencia de kilos no era grasa, sino puro músculo. Jugadores que entrenan a la par del equipo profesional de Northampthon, jugadores seleccionados, y preparados con el soporte de una infraestructura que ya he comentado en el informe anterior. Pero bueno ahí estaban nuestros jugadores para enfrentar una nueva experiencia.

Partido del Equipo A

Northamthon U19 32 – Liceo Naval 0

El estado del campo de juego no ofrecía muchas garantías de ver un buen partido de rugby, mucho barro, y las condiciones climáticas no favorecían, mamita que frío hace en este país.

Desde el comienzo del partido nuestro equipo sintió el rigor físico que impuso el local, los primeros veinte minutos fueron de posesión exclusiva de pelota del equipo local, el scrum fue dominado ampliamente por los locales, nuestros muchachos tackleaban y bajaban mastodontes por toda la cancha, se defendieron como leones, pero nunca lograron tener el control de la pelota, y acá sino tenés la pelota no jugás, te defendés y te desgatás tackleando. Solo una distracción en defensa y un error en un tackle hizo que se abriera el marcador, pero era previsible sostener el resultado defendiendo exclusivamente, el desarrollo del primer tiempo se mantuvo en la monotonía del dominio local, sostenida por el rigor físico y gran dinámica de juego asociado, y antes de finalizar Northampthon llegó dos veces al try, para finalizar el primer período 0 a 15.

En el segundo tiempo no cambió demasiado el trámite del juego, aunque por momentos Liceo tuvo un poco más pelota, se llegó a jugar cerca del ingoal contrario, pero algunos errores y algún que otro fallo arbitral, bastante parcial por cierto, ponía a nuestro equipo en defensa nuevamente, pero el desgaste físico del primer tiempo fue enorme, así y todo se siguió tackleando y desparramando energías y garra por toda la cancha, pero los jugadores de Northampthon no perdonaban ninguna distracción, y así llegaron otros 3 tries, dejando el resultado final del partido 0 a 32. Para destacar la actitud de nuestros jugadores, el sacrificio en la cancha y las ganas intactas de sacar adelante algo que resultaba imposible, frente a un rival de otra categoría. Si les puedo afirmar que nuestros jugadores aún en la adversidad han mostrado un comportamiento ejemplar dentro de la cancha, como lo vienen haciendo hasta ahora. Saludo y fotos entre los dos equipos a las duchas y a disfrutar del tercer tiempo.

Me quedo con algunas frases que escuché en el vestuario: “Te juro que siento que jugué el mejor partido de mi vida, y sin embargó no alcanzó”, otro decía “Me duele todo de tanto tacklear”, “A estos tipos los cagamos a tackles y seguían para adelante”, “De este partido no me olvido más”.

El tercer tiempo contó con la participación de Nacho como anfitrión, muy buena comida, se entregaron los presentes como es costumbre y partimos al hotel.

Descanso en el hotel hasta la hora de la cena, los jugadores en su gran mayoría salieron a dejar los restos de su físico en la noche de Northampthon, y los grandes nos quedamos a ver el partido de seis naciones entre Gales y Francia. A preparar las valijas y a dormir que nos espera el viaje a Londres, y un gran partido del seis naciones entre Inglaterra e Irlanda, pero esa es historia de otro capítulo.

La delegación está bien, algunos estamos padeciendo la factura que nos pasan los días, el clima y el poco descanso, pero la seguimos bancando, seguimos destacando el buen comportamiento de los jugadores durante toda la gira, así da gusto hacer estos viajes con estos muchachos, por eso chicos los banco a muerte.

Esto continua en Londres.

viernes, 26 de febrero de 2010

Día 7: Coaching con Nacho F. Lobbe


Todo anda sobre rieles, la delegación está muy bien, hoy desayuno temprano, preparativos para salir a Ciudad Rugby y luego clínica deportiva en Northampthon.

Luego de un buen desayuno y con la delegación completa salimos de visita a Ciudad Rugby, realizamos una recorrida por la ciudad, algunos de nuestros curiosos jugadores ingresaron al College Rugby pretendiendo tomar una cátedra a la cual no habían sido invitados, que ocurrentes, fueron desalojados del aula en segundos. Algunas fotos en el monumento a Web Ellis, al parecer algún rancinguista lo comparó con el monumento a Mostaza Merlo. Recorrida por el museo de Web Ellis, donde la historia del rugby muestra los inicios de esta actividad, algunas compras, para no perder esta sana costumbre de gastar, sana costumbre?.

Para la tarde venía el palto fuerte del día, clínica de rugby a cargo Nacho Fernández. Nacho nos recibió en su actual club Los Saints de Northampthon, dio una charla presentó a sus dos colaboradores, dos jugadores del primer equipo, con una onda bárbara para explicar y conducir los ejercicios planificados. Nuestros jugadores mostraron una gran actitud para cada estación de trabajo, estuvo bueno estar cerca de ellos y escuchar los comentarios,” dale boludo hagamos esto concentrados, ponete las pilas che, que esto no se repite, que grande Nacho es un capo, uh este habla muy rápido, no le entiendo un carajo”. Lo bueno es que experimentaron cosas nuevas y lo disfrutaron, y por sobre todas las cosas, la admiración que tienen nuestros jugadores por Nacho.

Terminado el entrenamiento, recorrimos el estadio, Nacho nos explicó la rutina de los días de partido, y nos mostró el gimnasio, el cual nos dejó con la boca abierta a todos, es impresionante la infraestructura con la cuentan estas instituciones para que sus jugadores lleguen al máximo nivel de este deporte. Sinceramente envidiable y para copiar, por suerte Gaspar tomó nota de todo y nos llevamos una lista de importante de las próximas adquisiciones, así que respetados dirigentes de la Comisión Directiva a preparar las próximas inversiones en infraestructura.

Un paseo por el centro de Northampthon y de vuelta al hotel, cena importante y todo el mundo a descansar temprano, para los partidos del día siguiente, que en la previa resultan muy duros. El grupo de grandes organizó un torneo de truco del que participamos 12 integrantes, y fue ganado por el trío integrado por Tito Di Tieri, El Negro Palleros y Horacio Palermo, para ellos las felicitaciones, de lo que no se enteraron es que los ganadores deben pagar la cerveza de la noche siguiente, es el precio del podio.

No me quiero despedir sin decirles que dentro del grupo se mantiene la buena onda, camaradería, respeto y por sobre todas las cosas las ganas de disfrutar de esto que es una experiencia inolvidable.

Hasta mañana, y como me despido siempre esto continua.


jueves, 25 de febrero de 2010

Día 6: de Liverpool a Northampton


Luego de una noche donde la delegación se propuso festejar la victoria frente al Preston, y al parecer por los comentarios de la mañana fue infructuosa para los muchachos, al parecer la noche de Liverpool los dejó en banda, nada importante para relatar, desayuno suculento y partida rumbo Northampthon temprano, ya que visitaríamos Oxfford en el camino.

Viaje tranquilo, la gran mayoría durmió, tratando de recuperar horas de sueño, ya que pasear se pasea mucho, entrenar se entrena, comer se come y mucho, pero dormir se duerme poco. Aprovechando la tranquilidad del micro me dispuse a escribir el día 5 (Los Leones de Kiev), llegamos a Oxfford y realizamos una visita a la ciudad de dos horas, donde no faltaron las visitas al Museo, Castillo, algunas compras, fotos de esta pintoresca y hermosa ciudad de Inglaterra, poblada de estudiantes, la visita no podía ser de otra manera que bajo la lluvia, que clima jodido che, almuerzo libre para todos y partida rumbo a Northampthon.

Llegamos a Northampthon, el Hotel Hilton está bárbaro, habitaciones dobles para todos, muy amplias, instalaciones de lujo, piscina, gimnasio con apartos, los chicos están encantados con el lugar, pero un poco calentitos porque está distante del centro. Es que no entienden que estamos en la etapa más brava de la gira, vamos a enfrentar al equipo más fuerte, y necesitamos mantenerlos concentrados, en un lugar confortable, y lejos del mundanal ruido. No importa para ellos luego de cenar algunos se la rebuscaron para ir al centro de la ciudad y encontrar al algún pub donde haya movida, e inglesas para conquistar. Al parecer por los comentarios, la salida tuvo sus frutos, no voy a agregar nada más, éste cronista tiene códigos. La cena de primera, estos muchachos comen como langostas, por donde hay comida arrasan.

Para destacar, y no me canso de decirlo, es el buen comportamiento en general, el respeto y la gran predisposición del grupo para afrontar cualquier requerimiento, existe un gran espíritu colaborativo. Pasan los días y cada vez que miro hacia atrás y pienso cuando armamos esta aventura, no me arrepiento y disfruto a la par de ellos cada momento, al igual que el resto de los que acompañamos a éste grupo de jugadores. Queridos amigos les aseguro, y sé del esfuerzo que muchos han hecho para que esto sea realidad, que el esfuerzo valió la pena, porque lo que están viviendo quedará grabado por siempre.

Me estoy poniendo un poco novelero, y no me convence demasiado, así que acá los dejo, y como digo siempre esto sigue.

Mañana vamos a la ciudad de rugby, y luego tenemos una clínica a cargo de Nacho Fernández Lobbe.

Me olvidaba Nico Billia está mejor mañana entrena diferenciado, y el viernes jugará algunos minutos.